CORONEL MÉDICO RAFAEL URBINA DIEZ
Rafael Urbina Diez
nacido en Albelda de Iregua el 14 de junio de 1927 hijo
de una albeldense, Sebastiana Diez Tejada (hija de D.
Sebastián Diez Carasa, veterinario y Dª Julia Tejada
Ortega) y un logroñés Rafael Urbina Martínez (hijo de Dª
Gregoria Martínez de Pablo, ganadera de reses bravas y
de D. Candido Urbina Ortega, Abogado del Estado y
Licenciado en Filosofía y Letras que fue Alcalde de
Logroño en la época de la conocida catástrofe
ferroviaria de Torremontalvo).
Sus abuelos maternos tuvieron dos hijos más, un chico,
Modesto y una chica Julia. El chico con 16 años emigró a
Argentina donde vivió muchos años, pero nunca regresó.
Julia se casó con Teodoro Gómez Sanmartín que era
practicante y barbero, muy conocidos y queridos por
todos. A ella siempre se le llamó la Julita y a su madre
la Sebastiana. Sus tíos tuvieron tres hijos, Sebastian,
Alberto y Pío (los tres practicantes y los tres ya
fallecidos) y dos hijas, Mª de Bueyo y Julichu, la
primera enfermera y la segunda maestra.
Sus padres al casarse se fueron a Marruecos, donde
estaba destinado su padre como Médico Militar.
Tras varios traslados se estabilizaron en
Alcazarquivir (Hoy Kesar el Kevir). En el permiso de
vacaciones del verano de 1927 vinieron a Albelda y alli
nació Rafael Urbina en la misma casa y en la misma cama
donde había nacido su madre.
El 5 de abril de 1929 nació su hermana María Soledad en
Alcazarquivir atendida por un obstetra el Teniente
Médico Alejandro Gomez Durán y allí vivieron hasta que
su padre fue destinado como Capitán Medico al Regimiento
de infantería de Mahon en 1931.
Posteriormente su
padre pidió el retiro extraordinario y regresaron a
vivir a Albelda donde, su madre Sebastiana fue maestra
en las escuelas, que entonces existían, un poco más
arriba de la iglesia. Su padre fue profesor de árabe en
la Universidad Teológiga Calasancia que existía cerca
del río Iregua. Vivieron en el entresuelo de una casa
nueva que habían hecho en la carrera justo frente al
huerto del médico Don Sebastan Negueruela, uno cuyos
hijos sería luego también Medico Militar.
En 1936 movilizaron a su padre y durante toda la guerra
fué Director de los Hospitales Militar, Milicias y
Requetés y Jefe de la caja de reclutas. Naturalmente
bajaron a vivir a Logroño a un piso en Vara de Rey 18,
que alquilaron a la familia Arriaga que tenían un
almacén de plátanos.
Rafael Urbina falleció el día 7 de febrero de 2021 en Madrid donde residió 60 años, 55 de ellos junto al Retiro. Siguiendo la tradición familiar se hizo Medico Militar y se retiró con el grado de Coronel como Jefe del Servicio de Oncología Radioterápica del Hospital Militar Central de las Fuerzas Armadas "Dr. Gómez Ulla"
Si quieres y/o tienes mas datos
para aportar sobre este evento, alguna foto o algo que
creas interesante puedes hacerlo enviando un correo a
albeldadeiregua@gmail.com